top of page
Jalisco.JPG

Escuela Secundaria General No. 61
“Simón Bolívar” Clave: 14DES0083S
Ciclo escolar 2020-2021

Sec61Logo.JPG

Guadalajara, Jal al 24 de agosto del 2020
ASUNTO: BIENVENIDA AL CICLO ESCOLAR 20-21
ALUMNOS (AS)
SR. PADRE, MADRE DE FAMILIA O TUTOR
PRESENTE
Por este medio nos complace darles la mas cordial bienvenida al ciclo escolar 2020-2021, el cual como todos sabemos es un ciclo atípico, ya que la pandemia de covid 19 nos ha hecho replantear nuestra forma de vida, incluyendo a la educación.
Todos los que laboramos en este plantel; director, subdirectores de ambos turnos, maestros, prefectos, trabajadoras sociales, contralora, bibliotecarias, administrativos e intendentes estamos comprometidos con la educación de sus hijos, por lo tanto estamos buscando todos los canales de comunicación que nos permitan estar informándolos de manera objetiva, veraz y oportuna de todas y cada una de las acciones que la escuela esta realizando para brindar un servicio de calidad y excelencia en la educación, según el artículo 3º constitucional para lograr que los niños a pesar de estar estudiando a distancia logren los conocimientos, actitudes y valores que los lleve al logro del perfil de egreso como lo marca el Plan y Programas de Estudio de la SEP.
Además, estamos en la mejor disposición para atender cada una de sus dudas por lo que estamos trabando en la creación de grupos de WhatsApp con los docentes que atienden a sus hijos, así mismo, con un docente como responsable del grupo. Para esta actividad los maestros están utilizando sus teléfonos personales con la mayor disposición y con la finalidad de mantenerlos informados de las acciones y actividades de sus hijos. También es importante señalar que se deben atender las recomendaciones que les den los docentes en todas y cada una de las actividades que se van a realizar en la escuela, así como respetar las reglas del decálogo del funcionamiento de un grupo de
padres en WhatsApp, esto hará que se cumplan con los propósitos del grupo y lograr una comunicación asertiva.
Por este motivo estuvimos trabajando dos semanas intensivas de Consejo Técnico Escolar, CTE, desarrollando una autonomía responsable para determinar las estrategias de atención a sus hijos durante la educación a distancia. Buscando que estas sean interesantes, significativas y que por supuesto estén enfocadas al logro de los aprendizajes. Así pues, durante este tiempo revisamos la importancia de la salud socioemocional de los alumnos, las herramientas digitales con las que cuentan sus hijos (encuesta en línea que se les aplicó), las adecuaciones a nuestro documento guía para la organización escolar el Programa Escolar de Mejora Continua, PEMC, el Plan de Trabajo de la Comunidad de Aprendizaje en y para la Vida CAV, en el Plan de Atención a Distancia, y los Planes de Trabajo Individuales PTI de cada docente; todo lo anterior basados en un diagnóstico realizado por el colectivo para saber de donde estamos partiendo.
Por lo anterior, estamos trabando con una metodología que tiene como finalidad la mejor atención de sus hijos, la cual está apoyada por una serie de herramientas, como libros, actividades, plataformas, correos institucionales, classroom, información de diferentes metodologías de trabajo que la SEP nos está brindando; es por eso que los docentes junto con el cuerpo directivo estamos diseñando proyectos integradores e interdisciplinarios para el logro de los aprendizajes sustantivos para la vida que son el eje para el logro del perfil de egreso de los estudiantes.
Estos proyectos tendrán una duración de quince o veintidós días e incluirán a todas las asignaturas, donde cada docente señalará de manera clara las actividades que debe realizar, cómo trabajarlas y las diferentes formas para entregar sus trabajos considerando las diferentes herramientas con las que cuentan los alumnos. Es importante señalar que no es necesario que los trabajos sean enviados por las diferentes formas que señalen los docentes, esta diversidad en la atención es para que todos los alumnos logren los aprendizajes. Por ejemplo; el docente da como opción de entrega sus actividades por el correo electrónico, classroom, foto por el WhatsApp o en físico (dando fecha de entrega en la escuela y buscando la menor movilidad como los protocolos del covid 19), el alumno solamente debe entregar por uno de
esos medios, de acuerdo con los recursos que cuente el alumno. Estén seguros que todos serán atendidos y no hay necesidad de duplicar las actividades, los docentes están comprometidos con lograr que todos los alumnos aprendan.
Preocupados por lograr atender al 100% de los alumnos en la escuela a distancia, el colectivo trabajará de manera diversificada para poder lograr este objetivo, además de los grupos de WhatsApp de padres, se contará con una página oficial para publicar en ella la información de la escuela: www.esg61simonbolivar.com, también los avisos oficiales estarán en la escuela; les pedimos de la manera más atenta ser muy cuidadosos y solamente atender a la información que se brinde por los medios oficiales y no hacer caso a la información que fluya por cualquier otro medio.
Es muy importante solicitarles su valioso apoyo para crear el correo institucional de sus hijos, él cual es una herramienta gratuita que la SEJ está proporcionando a los docentes y a los alumnos para que puedan hacer uso de las diferentes plataformas digitales para el trabajo a distancia. Por los diferentes medios de comunicación les daremos a conocer tutoriales para generar el correo institucional de sus hijos.
Otro aspecto que estaremos trabajando es la atención socioemocional de los alumnos con actividades que los fortalezca, en estos momentos tan difíciles que estamos pasando.
Así mismo tendrán asesorías de sus maestros por diferentes plataformas como zoom o meet durante la atención a distancia. Cada docente informará sus horarios y ligas de acceso posteriormente. También tendremos reuniones de padres de familias por estos mismos medios, pero no se preocupen si después de todas estas estrategias los niños no pueden tener acceso a ellas, la recomendación es tomar sus clases por la televisión e ir haciendo sus actividades para pasar a la escuela a entregarlas.
La escuela cuenta con roles de trabajo, de acuerdo a los lineamientos que nos marca la SEJ, con el personal administrativo y de intendencia en ambos turnos, pero es necesario que las personas que acudan a la escuela respeten el protocolo para ingresar a la misma, como uso de
cubrebocas, asistir solo una persona, y esperar a que se les de acceso para evitar aglomeraciones.
Las dos primeras semanas trabajaremos en talleres socioemocionales y en la aplicación de los exámenes de diagnóstico que son el punto de partida de cada ciclo escolar, para conocer las áreas de atención de sus hijos, estos exámenes se aplicarán con formularios de Google y se les compartirán los links y días que tendrán que presentarlos, está información se les darán a conocer por los diferentes medios de comunicación de la escuela.
Sin más nos despedimos agradeciendo la confianza que están depositando al elegir la escuela para que sus hijos cursen su educación secundaria, siéntanse seguros que todos los que trabajamos en la misma estamos dirigiendo nuestro mayor esfuerzo para que ustedes se sientan satisfechos y sus hijos logren los aprendizajes, por todo lo anterior expuesto es muy importante contar con su apoyo, disposición, cooperación, tolerancia, responsabilidad y compromiso porque unidos lograremos salir adelante como un gran equipo donde alumnos, padres y personal de la escuela caminaremos de la mano para el logro de los aprendizajes de sus hijos.
Quedamos a sus órdenes para cualquier duda. Excelente inicio de ciclo escolar 2020-2021

 

ATENTAMENTE
 

MTRO. ROQUE MARCELO CHAMÚ
DIRECTOR DE LA ESCUELA

 

MTRA. GABRIELA PÉREZ DÍAZ
SUBDIRECTORA TM

​

MTRO. ISIDORO GONZÁLEZ S.

SUBDIRECTOR TV

Proyectos integradores e interdisciplinarios

Da click en el botón del grado al que pertenece tu hijo y ahí aparecerá el archivo para descargar la información. Si no aparece ningún botón no te preocupes, no hay información extra

 calendario de entrega de libros de texto para los alumnos

                         ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 61

                                      “SIMÓN BOLÍVAR”

                                                 CLAVE: 14DES0083S

​

       CALENDARIO DE ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO A LOS ALUMNOS:

​

Día martes 08 de octubre 1er grado

Entrega: Miguel, Eva y Jesús TM y Prefectura TV

 

TURNO MATUTINO

TURNO VESPERTINO

A

9:00 a 9:30

2:30 a 3:00

B

9:30 a 10:00

3:00 a 3:30

C

10:00 a 10:30

3:30 a 4:00

D

10:30 a 11:00

4:00 a 4:30

E

11:00 a 11:30

4:30 a 5:00

F

11:30 a 12:00

5:00 a 5:30

 

Miércoles 09 de octubre 2º grado

Responsable: Miguel, Jesús y Ramiro y Prefectura TV

 

TURNO MATUTINO

TURNO VESPERTINO

A

9:00 a 9:30

2:30 a 3:00

B

9:30 a 10:00

3:00 a 3:30

C

10:00 a 10:30

3:30 a 4:00

D

10:30 a 11:00

4:00 a 4:30

E

11:00 a 11:30

4:30 a 5:00

F

11:30 a 12:00

5:00 a 5:30

 

Jueves 10 de octubre 3º grado

Responsable: Eva y Jesús y Prefectura TV

 

TURNO MATUTINO

TURNO VESPERTINO

A

9:00 a 9:30

2:30 a 3:00

B

9:30 a 10:00

3:00 a 3:30

C

10:00 a 10:30

3:30 a 4:00

D

10:30 a 11:00

4:00 a 4:30

E

11:00 a 11:30

4:30 a 5:00

F

11:30 a 12:00

5:00 a 5:30

 

NOTA: Debe asistir el padre o tutor con copia de su identificación, en los casos que no pueda tendrá que ir un adulto con la identificación del padre o tutor, con cubrebocas, sin niños y una sola persona

PROYECTOS INTEGRADORES E INTERDISCIPLINARIOS

 

MATERIALES PARA PADRES

© 2020 SECUNDARIA 61 "SIMON BOLIVAR". 

bottom of page